CÓMO ELEGIR BICICLETAS ELÉCTRICAS EN 5 PASOS

Las bicicletas eléctricas ya llevan un tiempo entre nosotros y desde su llegada la polémica siempre las ha rodeado.

¿Son solo para gente en baja forma? ¿Realmente no haces deporte con ellas? ¿Son útiles para la gente que hace entrenamientos técnicos?

En este post os vamos a resolver todas estas dudas.

 

  1. ¿QUÉ ES UNA BICICLETA ELÉCTRICA?

«Bicicletas con asistencia al pedaleo, que complementan con su motor la energía ejercida directamente sobre los pedales.»

Se podría decir que son como ese buen amigo que te empuja por detrás en las subidas imposibles para que llegues al repecho.

Pero no todas las e-bikes son iguales.

En este post os explicaremos en primer lugar que diferencias presentan frente a las bicicletas «normales» y cómo elegir correctamente una E-Bike.

 

  2. ¿QUÉ DIFERENCIAS TIENEN RESPECTO  A LAS BICICLETAS «NORMALES»?

A pesar de todos los mitos que existen sobre las e-bikes, realmente estas tienen muchas ventajas respecto a las bicicletas “normales”, tanto para “la gente a la que gusta la caña” tanto para aquellos que buscan disfrutar con el deporte o con problemas de cardio o cervicales.

  1. Para los que entrenan duro:
  • Duplicas tu radio de acción, duplicando el tiempo en el que haces deporte.
  • Puedes disfrutar de entrenamientos más eficientes pues gracias a la asistencia puedes mantener las pulsaciones en su zona óptima más fácilmente obteniendo así entrenamientos muy eficaces.
  • Su elevado peso en bajada hace que trabajes la fuerza en cada salida.

 

El propio campeón olímpico Carlos Coloma ha reconocido múltiples veces que las bicicletas eléctricas son herramientas realmente útiles en sus entrenamientos.

Podéis verlo en este vídeo de Imparables de la Cape Epic de 2018 en el que cuenta las ventajas que él encuentra a este tipo de bicis.

 

VÍDEO: CAPE EPIC 2018. IMPARABLES.

 

 

2. Para los que tienen problemas físicos o de cardio:

  • Es una herramienta que te permite vincularte al deporte de forma cómoda.
  • Son recomendable por cardiólogos pues evitas “los picos de sufrimiento” del corazón.

No nos cansaremos de decir que las ebikes son para todo el mundo. Y sus ventajas son realmente amplias.

 

 

3. ¿CÓMO ELEGIR UNA E-BIKE?

 

En primer lugar a la hora de elegir una E-BIKE tenemos que tener en cuenta. como siempre a la hora de elegir bicicleta. QUÉ USO LE VAMOS A DAR:

  • Urbano 
  • Paseo (Ej. camino de Santiago, vías verdes…).
  • Montaña (Ej. parques naturales, montes…)
  • Enduro (Ej. Bikeparks. grandes desniveles…)

 

En esta ocasión nos centraremos en las bicicletas eléctricas de MTB para usos de paseo, montaña o enduro.

3.2. ¿RÍGIDA O DOBLE?

 

Una vez tenemos claro el uso que le vamos a dar decidiremos entre bicicletas eléctricas rígidas o de doble suspensión.

 

Como sucede con las bicicletas no eléctricas dependerá del tipo de uso que le vayas a dar, para pistas o caminos sin grandes descensos las rígidas serán correctas, sin embargo si el uso que le vas a dar es más de montaña o enduro la mejor opción será sin duda doble suspensión.

  

  

3.3. RECORRIDO DE LAS SUSPENSIONES

Uno de los puntos más importantes a tener en cuenta al elegir la bicicleta eléctrica es el recorrido de las suspensiones, pues una vez más según el tipo de uso que vamos a darle será más conveniente uno que otro.

Los recorridos irán entre 120mm hasta 180mm.

 

  • Para salidas de paseo sin grandes descensos (como puede ser el camino de Santiago):
  • Recomendaremos un recorrido de 120mm, que nos dará mucho más confort y menos cansancio, especialmente notable en recorridos de larga duración.

 

  • Para salidas “trail” (caminos o pistas con algunos descensos):
  • Utilizaremos un recorrido de 140mm, que nos permitirá disfrutar mucho más en los senderos técnicos y en las bajadas rápidas.

 

  • Si buscas una bici muy rápida en las bajadas más técnicas y te pasas la mañana repitiendo una y otra vez descensos:
  • Lo tuyo es una doble con hasta 180mm y remonte incorporado.

 

3.4. TIPO DE TIJA

Además las bicicletas eléctricas de gamas medias y altas vendrán con tijas telescópicas, que nos permiten bajarla y subirla en movimiento, adaptando así por completo nuestra bici según el tipo de conducción o terreno que estemos atravesando.

3.5. AUTONOMÍA

Llega aquí la pregunta del millón.

¿Que autonomía tienen las bicicletas eléctricas?  Este punto realmente dependerá de muchos factores:

Los principales son:

  • El peso del usuario
  • El desnivel de la ruta (cuanto más desnivel tengamos más asistencia necesitaremos y más batería gastaremos).
  • El modo de asistencia empleado.
  • La presión o el taqueado de las cubiertas.
  • Y por último, las ganas de exigirte que tengas ese día.

La gran mayoría de ellas se situaran entre los 60 y los 120km de autonomía variando según el modo empleado y el resto de factores.

 

4. ¿QUÉ SE SIENTE LLEVANDO UNA E-BIKE?

Para que podáis saber qué se siente exactamente llevando una bicicleta eléctrica os compartimos este vídeo que grabamos hace un tiempo con el youtuber Daniel Race en el que refleja su primera vez con bicicletas eléctricas en una salida con nuestro equipo.

 

Podéis verlo completo en el siguiente link:

 

Las ebikes han llegado para quedarse y en Karacol queremos ayudarte a elegir la tuya, donde disponemos de una amplia selección de bicicletas eléctricas de marcas como CUBE, BH, MONDRAKER, MENDIZ , SK8 y DAHON.

 

Si quieres conocerlas puedes ver nuestra gama completa de ebikes aquí:

https://www.karacol.es/index.php/bicicletas/bicicletas-electricas

 

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.