Ya no hay ninguna duda, todo el mundo reconoce que desde que se inventó la bicicleta, el avance más importante que hemos recibido en el panorama ciclista ha sido la incorporación de un motor eléctrico y una batería para asistir el pedaleo en los momentos que lo necesitamos.
Lo primero que os aconsejamos es apuntaos a alguna jornada de test, pedírsela prestada a algún amigo o alquilar una bicicleta eléctrica. El 99% de las personas que las prueban, cambian de opinión, reconocen que no se esperaban que funcionasen tan bien, se sorprenden de lo fácil e intuitivo que es el manejo y de la suavidad con que la que empujan y además, en el 100% de los casos vuelven con una sonrisa de oreja a oreja, señal inequívoca de lo que han disfrutado.
Y es que el corazón de las eBikes son los motores eléctricos que se activan con nuestro pedaleo. No hay acelerador ni nada parecido, según la fuerza que hagamos sobre los pedales así será la potencia que el motor desarrolle. Todo de una forma suave y sin tirones.
Los fabricantes de motores han optado por diferentes soluciones para conseguir el mismo fin.
Hoy os vamos a contar las diferencias entre dos de los principales fabricantes, BOSCH y SHIMANO.
Los motores alemanes de BOSCH son los más populares y montados por casi todas las marcas de bicicletas. Llevan varias generaciones ofreciendo el motor más sólido y contundente del mercado, también el más pesado.
La manera tan dulce de entregar la potencia le hace el preferido por los noveles en bicicleta eléctrica. Dentro de los cuatro modos de asistencia con los que cuenta, tenemos un EMTB que funciona como si fuese un cambio automático, y adapta los 75Nm de potencia entregada en función de nuestra demanda, solamente se hace necesario poner el modo TURBO en las rampas y subidas más pronunciadas, o el modo ECO si lo que queremos es consumir la menor batería posible.
Es un motor con uno de los consumos más bajos pudiendo estirar los 500W/h en condiciones óptimas hasta los 120km.
Aunque en los catálogos y fichas técnicas declara un torque de 75Nm, la realidad es que cuando decidimos subir por senderos imposibles, saca a relucir su carácter y nos sorprende cuando llegamos a cimas extremas sumando nuestros vatios y los suyos.
En cuanto a la robustez y duración, se nota el origen del fabricante Alemán, son muchos años los que les avalan como lideres indiscutibles en el segmento de la electrónica y los motores eléctricos en el mundo de la automoción, y eso se percibe perfectamente en los motores de la ebikes.
Los japoneses de SHIMANO han sido los últimos en sumarse al carro de las bicicletas eléctricas. Parece que han estado observando el mercado para ofrecer un motor que reúna las mejores características de la competencia.
Es un motor ligero, con un factor Q (anchura de eje, separación de bielas) idéntico al de una bicicleta sin asistencia. El mando para cambiar entre los tres modos de asistencia es el mismo que utilizan los cambios di2 de montaña, lo que hace que su uso sea completamente lógico entre los ciclistas.
Cuenta con modo TRAIL donde al igual que el motor BOSCH con se EMTB funciona de forma muy parecida a modo automático. Con 70Nm no es el más potente, pero por el contrario es de los que menos energía consume en modo eco, hay ciclistas que han llegado a hacer hasta 150km con una sola carga.
SHIMANO no para de desarrollar y sacar el máximo partido a sus productos, de ahí que sean muy importante las actualizaciones que van incorporando constantemente.