…doble o nada

¡¡¡Se abren las apuestas!!!

Y es que parece que en el panorama del mountain bike actual si no llevas una bicicleta de doble suspensión no tienes nada que hacer.

Vamos a tratar de ayudaros un poco a la hora de elegir la bicicleta más apropiada.


 – Tenemos que tener claro es cuál va a ser el uso principal que le vamos a dar. El terreno que nos rodea y la zona por donde van a transcurrir principalmente nuestras rutas.

No es lo mismo vivir al pie de una zona de montaña y de grandes desniveles, como pueden ser cualquiera de nuestras sierras, que vivir en la zona más llana de las mesetas castellanas.

2º- Debemos preguntarnos dónde disfrutamos más cuando montamos en bici. Podemos ser de los últimos del grupo en las subidas sin importarnos cuánto tardamos en llegar a la cima, pero los primeros en tirarnos en las bajadas más abruptas y dar pedales donde el resto del grupo van con los discos de frenos al rojo vivo.

3º- Tener claro qué tipo de salidas vamos a hacer, 50 kilómetros los domingos o prepararnos para hacer pruebas de más de 8 o 10 horas.

Con todas estas respuestas podemos tener un perfil muy aproximado del tipo de ciclista que eres y de cual es la bicicleta más adecuada para ti.


Afortunadamente hoy en día los fabricantes nos ofrecen diferentes modelos de bicis en cuanto a geometrías, suspensiones y componentes para acertar con el modelo que mejor se adapte a nuestras necesidades.

Vamos a intentar resumirlas:

  •  1 salida de hasta 50 kilómetros una vez a la semana sin mucho desnivel y bajo nivel técnico:

            Bicicleta rígida de aluminio, con suspensión delantera de 100 mm

  •  1 ó 2 salidas de unos 60 kilómetros con más de 1500 metros de desnivel y con un nivel técnico medio-alto:

            Bicicleta de all-mountain, con doble suspensión y cuadro de aluminio o carbono (según presupuesto) con 120 mm de recorrido en ambas ruedas.

  • 3 salidas de hasta 80 kilómetros de bajo nivel técnico y hasta 1500 metros de desnivel:

            Bicicleta con geometria de rally, rígida de carbono, ligera y con suspensión delantera de 100 mm

  • 4 ó más salidas  haciendo más de 200 kilómetros semanales con un nivel técnico medio:

            Bicicleta de rally/maraton, de doble suspensión de aluminio o preferiblemente de carbono (según presupuesto) con 100 mm de recorrido en ambas ruedas.

  • 3 ó más salidas endureras de nivel técnico alto y mucho desnivel:

            Bicicleta de doble suspensión, con geometría de enduro, preferiblemente de carbono con 160 mm o más de recorrido.

 

 

Espero que todo esto os haya aclarado un poco. Si todavía os surgen dudas y preguntas o no lo tenéis claro, poneos en contacto con nuestros profesionales que con seguridad podrán echaros una mano.

 

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.