CÓMO ELEGIR LA TALLA DE BICICLETA CORRECTA

Las bicicletas cuentan con su propia clasificación de tallas en función de su tamaño y, al contrario de lo que algunos piensan, no solo existen bicicletas para niños y para adultos: también puedes encontrar en el mercado varias tallas capaces de mejorar las sensaciones por ser más adecuadas a las dimensiones del cuerpo que otras.

Pero, ¿podemos saber cuál es la talla que más encaja con nosotros? Claro que sí: solo hay que saber hacia dónde mirar.

Cómo calcular la talla de bici correcta

Una buena elección de talla no solo dependerá de la comodidad, sino del rendimiento e incluso de la salud. Y es que buena parte de las molestias y problemas que ocurren al montar en bici suceden por una elección incorrecta de la talla, o por no llevar el sillín o el manillar en el lugar idóneo.

Calcular la talla de una MTB y de una bici de carretera

Existen dos formas sencillas de calcular la talla de la bicicleta. El primer método es el de aproximación rápida: puestos de pie, a horcajadas sobre la bici y con la cadera pegada al sillín, hay que buscar que haya entre 10 y 12 centímetros de separación entre la entrepierna y la barra horizontal. En caso de que exista una mayor separación recurriremos a una bicicleta mayor, y si la separación que hay no es suficiente, a una menor.

También se puede calcular de una forma más exacta utilizando sencillas fórmulas matemáticas. Por ejemplo, si estamos interesados en una bicicleta de montaña, tenemos que multiplicar la longitud de la pierna, desde el suelo hasta el periné, por 0.54. En el supuesto de que tu pierna mida 81 centímetros, habría que multiplicar 81 x 0.54. El resultado, 43.74, sería la talla. Redondeando la cifra, saldría un 44.

Para encontrar la equivalencia en pulgadas (muchos fabricantes usan esta unidad de medida como referencia), solo hay que dividir el resultado de la talla entre 2.54. Cogiendo el ejemplo anterior, haríamos: 43.74 / 2.54 = 17.22. La talla en pulgadas sería, entonces, de 17 pulgadas.

En cambio, para saber la talla ideal en una bicicleta de carretera, solo tenemos que multiplicar la longitud de nuestras piernas por 0.65. Utilizando el mismo ejemplo, 81 x 0.65 = 52.65. Una talla 53 sería la ideal para nosotros si nos decantamos por este tipo de bicis.

A pesar de que las matemáticas son una ciencia exacta, conviene recordar que es necesario hacer unas comprobaciones preliminares antes de salir a disfrutar de una ruta. Para cerciorarse de que la talla es justamente la que encaja contigo, hay que comprobar que el sillín tiene la altura correcta y que la espalda forma un ángulo aproximado de 45º. Si no fuera así, habría que comprobar que los cálculos están bien hechos.

Calcular la talla de una bicicleta de triatlón

Las bicis de trial son algo distintas y presentan unos rasgos algo diferentes, sobre todo en su diseño. Esto, cómo no, influye a la hora de calcular la talla de la bicicleta. Por norma general, es recomendable elegir un tamaño entre dos y cuatro centímetros inferior al que en teoría te corresponde.

En este tipo de bicis, el tamaño del cuatro se elegirá en función de unos valores mínimos y máximos de altura. Además, cada modelo de bici tendrá que ser medido en la zona del cuadro para comprobar su tamaño y después será necesario realizar las comprobaciones pertinentes para asegurarse de que la talla encaja a la perfección con la altura del usuario.

Tamaño del cuadro Altura mínima Altura máxima
48 1.52 1.68
51 1.65 1.74
54 1.73 1.80
56 1.77 1.84
58 1.82 1.93
61 A partir de 1.91

¿Qué hacer si el valor está entre dos medidas?

En estos casos, hay dos maneras de actuar: en base a un criterio biomecánico o uno de tipo de uso. Si decides seguir el primero, mide tu envergadura, que no es más que la longitud de la punta de una mano a otra con los brazos extendidos en cruz. Si este resultado es mayor a tu altura, deberás elegir una talla superior.

En cambio, si tienes en cuenta el criterio de tipo de uso, deberás elegir la talla más pequeña si buscas la bicicleta para darle un uso más deportivo y competitivo. En cambio, si lo que pretendes es disfrutar de rutas suaves y a tu ritmo, una bicicleta algo más grande te proporcionará la comodidad que andas buscando.

Equivalencia de tallas y unidades de medida utilizadas

Algunos fabricantes utilizan sistemas distintos para designar las tallas de sus bicicletas. Tradicionalmente se han utilizado las pulgadas y los centímetros como principales unidades de medida, pero algunas marcas utilizan el sistema tradicional de tallaje (donde XS es la más pequeña y XXL es la más grande) para comercializar sus modelos y guiar al usuario. Además, las tallas no tienen por qué ser coincidentes entre los distintos fabricantes, por lo que podrías encontrar variaciones.

Para que lo tengas más claro, hemos elaborado la siguiente tabla para que tengas a mano las equivalencias entre los distintos sistemas de designación de tallas y te sea más fácil encontrar la bicicleta que mejor se adapte a ti.

Talla genérica Talla en centímetros Talla en pulgadas
XS 46 – 47 – 48 – 49 14
S 50 – 51 – 52 – 53 15 – 16
M 54 – 55 – 56 17 – 18
L 57 – 58 – 59 19 – 20
XL 60 – 61 21 – 22
XXL Más de 62 Más de 23

De cualquier modo, esta tabla es útil a modo orientativo, pero ante la duda siempre es mejor recurrir a equipos de profesionales que sean capaces de proporcionarte asesoramiento especializado y te ayuden a encontrar la talla ideal para tu nueva bicicleta.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.